08 diciembre 2013

MySQL ODBC Authentication Protocol Refused

En las nuevas versiones del conector ODBC para MySQL nos podemos topar con un mensaje de error como el siguiente:

Connection using old (pre-4.1.1) authentication protocol refused

Lo que nos está indicando es que en el servidor al que intentamos conectarnos se encuentra configurado el parámetro OLD_PASSWORDS o podríamos estar intentando conectarnos a un servidor MySQL anterior a la versión 4.1 en la cual se cambió el protocolo de autenticación.

Si tenemos acceso a la configuración del servidor MySQL lo ideal sería actualizarlo a una versión reciente o desactivar el parámetro OLD_PASSWORDS si fuese MySQL 4.1 o posterior.

La otra opción que tenemos es utilizar una versión previa del conector ODBC. En mi caso la versión 5.1.13 que se puede descargar del sitio de MySQL presentó el mismo problema, pero por suerte tenía guardada la versión 5.1.8 que me saco de apuros.

Scripts grandes en Microsoft SQL Server Management Studio

Cuando intentamos ejecutar un Script contenido en un archivo demasiado grande, el SQL Server Management Studio no lo permitirá y mostrará un mensaje de error indicandonos que se ha producido una excepción de tipo "Out of Memory".


Esto ocurrirá incluso si la consulta se ejecuta en modo SQLCMD.


En este caso deberemos recurrir a la utilidad SQLCMD desde la línea de comandos. Con la siguiente sintaxis:

SQLCMD -S [servidor] -d [base de datos] -E -i [ruta al archivo] 

Por ejemplo:  

SQLCMD -S EQUIPO\SQLExpress -d Documentos -E -i C:\Docs\Data.sql

 

21 febrero 2012

Aplicaciones: Launchy

Esta pequeña y muy útil aplicación evita la tediosa tarea de navegar por el menú de inicio para abrir otras aplicaciones.
Hasta ahora la utilizo tanto en el viejo pero confiable Windows Xp y en el Windows 7 sin ningún problema. Además de ser muy estable tiene una interfaz minimalista, y como si eso fuera poco es Open Source.

Enlace: Launchy.net

10 mayo 2011

Desactivar actualizaciones de Flash Player

Pareciera ser que las actualizaciones de este complemento se han vuelto más frecuentes de lo que solían ser. Además, se han vuelto molestas, pues a diferencia de lo que se acostumbra, el aviso de actualización no aparece al momento de hacer uso de la aplicación sino hasta haber reiniciado el equipo, momento en el cual aparece en primer plano la ya conocida ventanita.


En este caso hay una forma de desactivar las actualizaciones automáticas. No es una manera fácil e intuitiva de hacerlo, pero al menos existe.

Para ello se debe visitar la siguiente dirección:
http://www.macromedia.co.../settings_manager05.html


Luego debemos desactivar la opción "Notify me when an update to Adobe Flash Player is available."

Si no se quiere desactivar es posible cambiar la frecuencia con que se desea comprobar las actualizaciones.

08 noviembre 2010

Exportar mensajes de IncrediMail 2

Lo que los felices usuarios de IncrediMail no descubren hasta que es demasiado tarde, es que este programita no permite exportar mensajes de correo.

Para muestra de la filosofía de IncrediMail podemos ver lo que dice en su Help Center.



Q: How do I export email messages from IncrediMail to another email client?

A:
Similar to other email clients, exporting email messages from IncrediMail is not possible.

Cabe destacar que de acuerdo a esa afirmación, los demás clientes de correo como Outlook, Thunderbird, etc. no permiten la exportación; lo cual como todos sabemos es incorrecto.

En la red se encuentran varios programas pero lamentablemente la mayoría que no son de pago trabajan sobre el antiguo formato de base de datos de IncrediMail. Sin embargo, hasta ahora el único programa que he encontrado funcional para extraer los mensajes de la base de datos en formato propietario de IncrediMail 2 es:



Este software se describe a sí mismo de manera bastante concisa y simple:
"Reynardware Incredimail converter will export your Incredimail messages to a .eml format."
Para convertir el contenido completo basta seleccionar la carpeta "Message Store" y la carpeta "Attachments" correspondientes.

El programa creará una carpeta en el origen (carpeta Message Store) para cada base de datos exportada. Cada carpeta contendrá tantos archivos .eml como mensajes se hayan exportado.

Una buena práctica sería realizar una copia de la identidad que se desea exportar y desde esa copia realizar la conversión.

URL del proyecto: incredimail-converter-reynardware


Adicionalmente podemos mencionar que...

1) Con relación a este "cliente de correo" habría que profundizar en lo relativo a la privacidad ya que como se sabe envía información "anónima" a sus servidores, según el autor únicamente con propósitos estadísticos.

2) También se debe tomar en cuenta que para uso profesional o formal resulta molesto recibir un mensaje de correo que pareciera haber sido adornado por un niño.

3) Adicionalmente, hay que prestar atención al hecho de que al final de cada mensaje aparece publicidad muy al estilo de los servicios de correo gratuito, como Hotmail, Yahoo, etc.